Video de prueba: I bet my life - Imagine Dragons
martes, 27 de octubre de 2015
lunes, 26 de octubre de 2015
Arte Digital - Yucef Merhi y sus trabajos
Hablar de Yucef Merhi, después de haberlo conocido, puede
parecer muy fácil. Por el contrario, varias ideas llegan a la mente a cerca del
uno de los más grandes exponentes del arte digital (obras artísticas con medios
digitales).
Yucef nos hablaba en nuestra primera clase de su primer
invento llamado bin@ari, el mismo que lo creó con solo 7 años en 1985. El bin@ari
consistía en el uso de una de las primeras consolas de videojuegos
denominada Atari 2600, la misma que fue usada para crear mensajes binarios en
tiempo real, a través del encuentro y desencuentro de dos personajes llamados
Hor1 y Hor2. Este invento causó gran
admiración por lo que se expuso en varios países, además de ser mencionado por
el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) como la primera obra de arte
que uso el Atari. Actualmente se encuentra en la Galería de Arte Nacional en
Caracas, Venezuela
Otro trabajo llamativo de Yucef Merhi es el Reloj Poético
creado en 1997; el mismo consiste en un reloj electrónico que transforma el
tiempo en poesía. Cada vez que cambia un segundo, minuto u hora; cambia una de
las líneas del poema, por lo mismo se generan una cantidad muy grande de poemas
diariamente que no se repiten y siempre tienen coherencia. Este invento se mostro en varios museos en
Venezuela, México, Brasil y Estados Unidos. En el año 2000 Yucef realiza un
software similar a lo que realizaba la maquina, proyectándolo como video, esto
facilita el traslado y la exhibición de esta obra de arte digital en el mundo.
Para finalizar hago referencia a las palabras de Yucef Merhi
con respecto a su trabajo: Yucef desarrolla métodos y máquinas para abordar los
problemas sociales, políticos y filosóficos. La mayor parte de este contenido
se ha conformado en construcciones poéticas. Por que la poesía transforma los
objetos en el arte de la misma manera que convierte el ruido en música. El se
refiere a su trabajo como nuevos medios de comunicación, mostrando las
posibilidades ilimitadas entre el lenguaje y la tecnología, así como los flujos
inevitables de la poesía.
http://www.cibernetic.com/indexart.html
martes, 20 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




